Dejar el gluten no es fácil, sobre todo en nuestras casas españolas donde el pan está presente en todas las comidas. Además de que esá delicioso y tener que renunciar a él, pues eso, que no es fácil.
Cuando empecé a hacer mi pinitos con la dieta Paleo, lo que más me costó fue dejar el pan. Estaba empeñada en encontrar un sustituto, aunque fuera para poder seguir tomando mis tostadas por la mañana, o al menos saber que tenía esa opción. Todas las opciones que encontraba en los supermercados no eran opciones reales, ya que sustituían el gluten por millones de ingredientes que no sabía ni pronunciar. Así que me puse probar distintas recetas en internet pero todas tienen esa textura tipo bizcocho, que no es pan. Y para tomare un trozo de bizcocho con aceite de oliva como que no. Pero encontré una receta en un blog ya hace años que más o menos se llegaba a parecer a lo que yo esperaba de un pan. Así que la he ido adaptando durante los últimos años y he dado con esta receta que me parece perfecta, al menos para unas buenas tostadas por la mañana.
Yo suelo hacerla con la Thermomix, que tiene una función de amasado que facilita mucho las cosas, pero también se puede hacer a mano, aunque el proceso es más laborioso… y engorroso también.
Lo bueno de esta receta es que se puede adaptar al gusto del consumidor. La receta original tenía quinoa, yo la eliminé porque me sienta bastante mal, y la he sustituído por mijo, arroz integral y avena. Y definitivamente me quedo con la avena.
¡Aquí tienes!
Ingredientes:
- 70g de trigo sarraceno en grano
- 80g de avena (sin gluten, ¡mira las etiquetas!)
- 75g de semillas de chía
- 170g de almidón de tapioca
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cuacharadita de levadura seca de panadería
- 2 cucharadas soperas de miel
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 400ml de agua mineral, templada
Paso a paso con Thermomix:
- Pon el trigo sarraceno, la avena y la chia en el vaso y tritura 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.
- Baja los restos de las paredes y añade el almidón de tapioca, la sal, el bicarbonato y la levadura, y mecla durante 30 segundos a velocidad 5.
- Añade la miel, el aceite de oliva y el agua y dale a función de amasado durante 2 minutos.
- Vierte la masa, que es bastante pegajosa, en un molde. Yo utilizo un molde de bizcocho, porque me gusta luego cortarlo como tostadas.
- Necesitas dejarlo reposar durante 1 hora en un sitio templado (no caliente) y oscuro. Lo que yo suelo hacer es calentar el horno a 50ºC durante unos minutos justo cuando empiezo a prepararlo todo y luego lo apago.
- Tras la hora, con el pan dentro del horno, calienta el horno a 200ºC durante 65-70minutos. Mi horno tarda mas o menos 5 minutos en llegar a esa temperatura, una vez llegue necesitaría 60minutos de cocción.
- Déjalo enfriar y no lo cortes hasta que esté a emperatura ambiente.
- Cortalo en rodajas para tostada y guardalo en la nevera.
- Esta mejor recién tostado, crujientito.
Paso a paso sin Thermomix:
- Pon el trigo sarraceno, la avena y la chia en un procesador de alimentos y tritura 1 minuto a máxima velocidad.
- Baja los restos de las paredes y añade el almidón de tapioca, la sal, el bicarbonato y la levadura, y mecla durante 30 segundos más. La textura tiene que ser como la de una harina.
- Vierte la mezcla en un bol y añade la miel, el aceite de oliva y uy poco a poco ve vertiendo el agua y amasando con las manos. La masa es bastante pegajosa así que utiliza aceite de oliva para facilitar el proceso de amasado.
- Vierte la masa en un molde. Yo utilizo un molde de bizcocho, porque me gusta luego cortarlo como tostadas.
- Necesitas dejarlo reposar durante 1 hora en un sitio templado (no caliente) y oscuro. Lo que yo suelo hacer es calentar el horno a 50ºC durante unos minutos justo cuando empiezo a prepararlo todo y luego lo apago
- Tras la hora, con el pan dentro del horno, calienta el horno a 200ºC durante 65-70minutos. Mi horno tarda mas o menos 5 minutos en llegar a esa temperatura, una vez llegue necesitaría 60minutos de cocción.
- Déjalo enfriar y no lo cortes hasta que esté a emperatura ambiente.
- Cortalo en rodajas para tostada y guardalo en la nevera.
- Esta mejor recién tostado, crujientito.
De esta receta a mi me salen 24 tostadas. El valor nutricional de cada tostada es de 71kcal, 12g son carbohidratos (de los cuales 2g son fibra), 2.3g son grasa y 1.1g es proteína.