No conozco a nadie que no le guste la pizza… ¿y tú? Me parece curioso así que si no conoces a alguien dímelo… a nosotros nos encanta y a mi marido especialmente. No se si es su comida favorita, pero desde luego esta en el top 10.

No voy a entrar en detalles de si la pizza es saludable o no de por sí, ya que no podemos comparar una pizza italiana casera, con ingredientes de la huerta, con una pizza de un establecimiento guarro de las calles de Nueva York. Y menos ahora que tengo un cuñado italiano… En cualquier caso, en mi caso particular, el problema viene de la inflamación que me provoca la ingesta de gluten, así que no me inclinaría por ninguna de las dos opciones.

Llevamos muchos anos ya en los que hacemos una noche de pizza a la semana. El día que no salimos y nos quedamos en casa viendo una peli, hacemos pizza casera. Y he probado todo tipo de masa de pizzas sin gluten… de coliflor, de brócoli, con distintos tipos de harinas sin gluten, con pan lavash… y de todas ellas me quedo con dos, que son las habituales en casa… hoy os traigo una de ellas, las más fácil y menos laboriosa, y para la que probablemente tengáis todos los ingredientes en casa. Ya que solo lleva 4 ingredientes.

Os la dejo aquí:

Ingredientes:

  • Una Batata mediana
  • 1 Huevo (a ser posible campero o ecológico)
  • 2/3 de taza de Copos de Avena (sin gluten)
  • ¼ taza de Queso Parmesano Rallado o Levadura Nutricional
  • 1 pizca de Sal (opcional depende del topping que vayáis a usar)

Paso a Paso:

  • Precalienta el horno a 200ºC.
  • Pela y corta la batata en trozos no demasiado pequeños.
  • Si tienes Thermomix, en la Thermomix, y si no en el procesador de alimentos, tritura la batata hasta que quede una consistencia como de “arroz”, como cuando trituramos la coliflor, unos 30 segundos.
  • Añade la avena y el queso parmesano, y vuelve a triturar todo junto, otros 20-30 segundos adicionales.
  • Añade el huevo y, si quieres, la sal, y vuelve a triturar otros 20-30 segundos hasta que quede una consistencia pastosa.
  • En una bandeja de horno, forrada con papel de horno vierte la masa (ojo si no tenéis y usáis papel de aluminio, porque se pega la masa).
  • Con la ayuda de una espátula o de tus manos, embadurnadas en aceite de oliva, dale forma a la pizza. No la dejes demasiado fina porque se puede quemar.
  • Hornea durante 18 minutos.
  • Saca la pizza del horno y deja templar.
  • Ponle tus toppings preferidos y vuelve a meter al horno otros 10 minutos más.

Puedes añadir especias a la masa si quieres. El orégano, la albahaca, y el polvo de ajo… le dan un toque especial muy rico.

La pizza es bastante grande y da para 8 porciones. Cada porción son 58 kcal, de las cuales 1.9g son grasa, 7.9g carbohidratos (con 1.2g de fibra) y 2.8g de proteína.

Si como a mi, te encanta la batata y quieres saber otras formas de utilizarla, visita otras recetas como:

Crema de Batata y Cebolla

Ensalada de Quinoa y Batata al Horno

Tarta de Batata y Chocolate (vegana)


Si llevas tiempo queriendo quedarte embarazada pero nunca habías oído hablar de cómo la nutrición juega un papel fundamental en tu capacidad para concebir y en la de tu pareja, te animo a que chequées mis dos programas estrella, Optimiza tu Fertilidad y Trimestre Cero y agendes una Sesión Informativa conmigo. Hablaremos de tus objetivos particulares y te contaré que herramientas utilizado con mis clientas para establecer sus protocolos individualizados.

Porque la comida debería hacerte sentir genial, y no miserable… ¡Anímate y agenda una sesión AQUI!

Beatriz

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para Equilibrar tus Hormonas, Regular tus Ciclos y Aumentar tu Fertilidad?

Welcome to the Wellness Coaching Solutions Community! Please make sure to check your inbox, you will be getting my ebook and more news soon!

Pin It on Pinterest

Share This