Y con este artículo en el que profundizamos en la última fase del ciclo, la Fase Menstrual, terminamos esta serie. Espero haber sido capaz de daros información útil, valida y entretenida, no solo para que entiendas que es lo que pasa en nuestro ciclo y por qué es tan importante, sino también haberte dado herramientas para que maximices esos superpoderes de los que te hablaba.  

Esta fase suele durar de media unos 5 días, aunque se considera normal cualquier duración entre los 3 y los 7 días. Realmente la fase menstrual forma parte de la Fase Folicular, pero debido a las particularidades que tiene se suele explicar como una fase separada.

Si me has seguido y has leído los artículos anteriores, ahora sabrás que tras la expulsión del óvulo se genera el cuerpo lúteo y este cuerpo lúteo es el responsable de generar la hormona Progesterona. Para poder producirse el embarazo, el óvulo deberá ser fecundado en las siguientes 12-24h, de lo contrario la pared uterina se descamará y se producirá el sangrado que conocemos como regla. El esperma sin embargo pude sobrevivir hasta 5 días, es por eso que la ventana fértil de una mujer se considera entre 5-6 días al mes.

Este sangrado marca el comienzo de un nuevo ciclo.

A continuación, te cuento cosas interesantes que deberías saber sobre tu regla:

  • No todo es sangre: Tu fluido menstrual está compuesto por sangre, moco cervical y parte de tu pared uterina. La pared uterina no se deshecha por completo durante el sangrado, sino que se calcula que aproximadamente dos tercios es reabsorbida por nuestro propio cuerpo. Dicho esto, tu sangrado debería ser mayoritariamente líquido y sin coágulos significativos. Durante estos días y como parte del mecanismo de sangrado, tu cuerpo genera anticoagulantes de cara a facilitar todo este proceso, aun así, pequeños coágulos pueden estar presentes y se considera normal, pero si son muchos o muy grandes es una indicación de que existe desequilibrio hormonal.
  • Deberías perder entre 50-80 ml en el total de los 3-7 días que dura tu regla. Se que no es muy fácil hacerte a la idea de cuanto es esa cantidad, pero para darte cierta perspectiva equivaldría más o menos a utilizar 3-4 tampones medios a lo largo de 4-5 días. Todo depende de tu patrón particular, obviamente, pero creo que es bastante ilustrativo. Por debajo de 25ml se considera una regla ligera y por encima de 80ml se considera una regla abundante. Ninguno de esos dos extremos es normal y son claros indicadores de que puede existir alguna condición que merecería la pena investigar.  
  • El color importa. Si, sí que importa. El color debería ser de un rojo brillante. Ten en cuenta que la sangre se oxida con el contacto con el aire así que es normal que notes que tus sangrados son de un rojo más oscuro sobre todo cuando lo miras en una compresa o tampón. Cualquier color que no sea rojo, es decir, colores púrpuras, naranjas, rosas, marrones o incluso grises, son indicadores igualmente de desequilibrios hormonales o condiciones que se deberían investigar.

Energéticamente hablando…

… tu cuerpo pasa un proceso muy intenso de limpieza y restructuración durante estos días, por lo que el descanso y la recuperación deberían ser los dos focos fundamentales de esta fase, sobre todo los dos primeros días de la regla que suelen ser los mas abundantes. Yoga, del tipo más lento y calmado, más centrado en la respiración, estiramientos o caminar son buenos ejemplos del tipo de actividades que se deberían priorizar. A medida que el sangrado va terminando y se acerca a su fin, notarás un incremento de energía característico de la Fase Folicular y podrás ir adecuando tu rutina de ejercicio a la misma.

Emocionalmente hablando…

… estos días son días para nosotras. Ponte como prioridad número uno en la lista. Mímate un poco. Son días para el análisis personal y para la introspección. Para marcar estrategias a seguir durante el resto de nuestro ciclo. ¿Sabes que la comunicación entre el hemisferio izquierdo y derecho de nuestro cerebro está más activa que nunca durante estos días? ¿y esto qué significa? Significa que es el mayor momento para escucharnos. Para escuchar a tu intuición, a tus sentimientos, a tus instintos. Utiliza esto como herramienta para valorar lo que pasa a tu alrededor e implementar cambios y acciones en consonancia. Algunas mujeres encuentran en escribir en un diario una herramienta de ayuda especialmente en estos días. Poner las cosas en papel, con nombres y apellidos, aumenta la nuestra capacidad de atención y detalle hacia las cosas que ocurren a nuestro alrededor.

Nutricionalmente hablando…

…durante estos días del mes es especialmente importante centrarnos en consumir alimentos con alta densidad nutricional. El proceso por el que pasa tu cuerpo durante la regla es altamente demandante en energía y en nutrientes, lo que puede llevar a síntomas como cansancio, antojos, depresión o ansiedad. Céntrate en alimentos ricos en hierro, zinc y otros minerales que perdemos a través del sangrado.

  • Aumenta la ingesta de verduras altas en nutrientes, que promueven la circulación y ayudan en la eliminación como Remolacha, Batata, Boniato, Zanahorias y otros tubérculos, Setas y Algas (wakame, dulse, kombu)
  • Aumenta la ingesta de frutas especialmente aquellas frutas de colores oscuros como las Moras, Arándanos y Cerezas, Uvas rojas y Pasas, Higos, Arándano rojo, Sandia.
  • Carbohidratos: Céntrate en alubias especialmente la Alubia Roja, así como las Lentejas y granos como el Arroz Salvaje o el Trigo Sarraceno.   
  • Come tu proteína: Asegúrate de que tu proteína sea de buena calidad, orgánica y de fuentes no alimentadas con organismos genéticamente modificados ni antibióticos. Si puede ser de vacas alimentadas de pasto, de gallinas y pollos criados en libertad, de pescado salvaje siempre que se pueda y si el presupuesto te lo permite. Especialmente beneficioso es el Pollo, el Cerdo y el Pato, así como el Marisco. La Langosta, Bogavante, Cangrejo o Nécora, y en especial el marisco de concha o molusco, que son de los alimentos con mayor contenido nutricional del planeta. Almejas, Ostras, Navajas, Zamburiñas, Vieiras, Berberechos, Mejillones…  
  • Nueces y semillas: Especialmente beneficiosas en esta fase son las Castañas, así como las Semillas de Lino y las Pipas de Calabaza.

En este caso, y al contrario que en las fases anteriores, no hay una manera particular de cocinar que nos vaya mejor o peor, sino que, dado que esta es una fase en la que nos tenemos que mimar un poco, y, sobre todo, no estresarnos, escoge la forma que más te guste. Lo que si he visto es que nos suele gustar más en esta época del mes hacia las sopas, los platos de cuchara y cosas calentitas, pero habrá a mujeres que les apetezcan más las ensaladas o los boles. El cielo es el límite, siempre y cuando lo disfrutes.

Y con este post terminamos esta serie de Sincronízate con tu Ciclo. Mi objetivo con esta serie no es solo que entiendas qué ocurre en cada una de las fases y como aprovechar al máximo para crear tu mejor versión de ti misma, sino que entiendas que nuestro ciclo es una herramienta super válida de cara a evaluar nuestro estado de salud en general.

Pero seamos sinceras. A nadie le gusta tener la regla, ¿no? Entre los dolores, las molestias, los granitos, la hinchazón, la retención de líquido, los pechos duros, los cambios de humor… ¡es como estar en una montaña rusa! Pero… ¿y si te dijera, que todos estos síntomas son comunes, pero NO SON NORMALES? Y si te dijera que puedes tener periodos sin todos esos síntomas y disfrutar, realmente, disfrutar de tu ciclo. ¿Me creerías?

¿Quieres saber más? No te pierdas mi próximo artículo de la serie Conoce tus Hormonas.

¿Te gustan estos artículos? Todo esto y más lo enseño en mi Programa de 12 semanas “Equilibra tus Hormonas”. Si quieres saber más sobre ello, puedes tener una sesión gratis conmigo y hablaremos de tú a tú.

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para Equilibrar tus Hormonas, Regular tus Ciclos y Aumentar tu Fertilidad?

Welcome to the Wellness Coaching Solutions Community! Please make sure to check your inbox, you will be getting my ebook and more news soon!

Pin It on Pinterest

Share This