¡Y hoy es 5 de mayo y como tal esta semana rendimos honor a nuestros amigos mejicanos y haciendo tacos!
Hace un par de semanas vi una receta en el IGTV de Dabiz Muñoz en donde hacía unos tacos de costilla glaseada que tenían una pinta de morirse… mis tacos no tienen nada que ver con esos, vamos, se parecen como un huevo a una castaña, pero la cosa es que me picó el gusanillo de los tacos y aprovechando este día, me he animado.
Llevamos años haciendo comida tex-mex con amigos y familia, porque no solo nos encanta, sino que nos parece muy sencillo y queda muy resultón poner una mesa llena de condimentos y que cada uno se ponga lo que quiera… La forma ideal es hacerla con la slow cooker, pero la que os traigo hoy es una forma mucho más rápida, y se hace con carne picada. Y además, con mucha verdurita, pero muy picadita, para que los niños la tomen sin rechistar ya a la vez meterle a tope de nutrientes. Porque quien ha dicho que comer bien, sano y sobre todo nutritivo, tiene que ser aburrido y monótono, ¿no?
Yo he usado mezcla de carne de cerdo y ternera, pero podéis usar solo una u otra, o pollo o pavo, lo que prefiráis. Os prometo que está muy, pero que muy rica.
¡Aquí tenéis!
Ingredientes:
- 400g carne de ternera picada
- 400g carne de cerdo picada
- 3 cebollas medianas, cortadas en brunoise, en trozos muy pequeñitos.
- 1 calabacín y medio, igualmente cortado en brunoise, muy pequeñitos.
- Una bandeja de setas o champiñones (unos 120g) lavados y cortados en trozos pequeñitos
- Media cabeza de coliflor mediana, triturada en un procesador de alimentos o rallada con el rallador.
- 4-5 cucharadas de la mezcla de especias para tacos (abajo) o 2 sobres de sazonador de tacos
- 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (aproximadamente)
- Sal al gusto
Ingredientes para el sazonador (gimmedelicious.com):
- 4 cucharadas soperas de polvo de chili
- 2 cucharadas soperas de comino en polvo
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce (puedes usar picante si no es para los niños)
- 1 cucharadas sopera de sal
- 1 cucharada de postre de ajo en polvo
- 1 cucharada de postre de cebolla en polvo
- 1 cucharada de postre de orégano
- 1 cucharada de postre pimienta negra molida
- 1 cucharada de postre de maicena o almidón de tapioca (opcional)
Paso a paso:
- Para cortar las verduras, en lugar de cortarlas en brunoise a cuchillo, podéis usar un procesador de alimentos. A mi me gusta especialmente este manual, que compré en Amazon tirado de precio, pero me encanta la textura y el tamaño que deja.
- En una sartén grande u olla, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla hasta que este doradita.
- Luego añade el calabacín y deja que se poche lentamente hasta que suelte la mayor parte del agua.
- Añade las setas y la coliflor y saltea todo junto hasta que estén las verduras pochaditas.
- Añade la carne y a fuego medio-alto, cocina todo junto. Ajusta de sal. Ojo, si usar sazonador comercial estos suelen llevar sal, así que no te pases o bien ajusta de sal tras haber añadido el sazonador.
- Cuando la carne empiece a dejar de estar rosada, añade las especias.
- Deja que todo se cocine unos 15 minutos. Quieres que se evapore casi toda el agua y que no quede demasiado jugo ya que, si no al montar os tacos se saldrá toda la salsita y de ahí, directos a la lavadora…
Para montar los tacos, yo utilizo queso cheddar rallado, aguacate, cebolla roja y lechuga picadita. ¡Y mi salsa blanca secreta… que ya os contare en alguna ocasión… ¡pero la crema agria le va de lujo!
Para las tortitas, podeis usar de maiz que teneis maiz amarillo y maiz blanco, pero mis preferidas son las de Siete Foods de harina de anacardo, de garbanzo o de casava, o estas de Espinacas o Kale de Raw Wraps una alternativa baja en carbohidratos y llena de fibra (los de la foto), ¡deliciosas!
Este relleno da para unos 12 tacos. Cada ración tiene 202kcal, de las cuales 11g son grasas, 14.7g de carbohidratos (con 3.8 g de fibra) y 12.1g de proteína.