¿Te gusta el yogur? A mí me encanta… es verdad que no lo como a menudo, pero me gusta mucho, especialmente el griego bueno, el denso… Pero últimamente me he vuelto muy fan del yogur de coco. Y me he dado cuenta de que cuando vuelvo a España y busco en el supermercado yogures que no tengan lactosa o yogures que directamente no contengan nada de lácteos, la mayoría de las opciones disponibles son yogures a base de soja. Y sin entrar en si la soja es buena o no, yo pienso, ¡que pocas opciones! ¿no? En Estados Unidos, que para algunas cosas están mas avanzados (para otras les queda mucho…), cada vez son más comunes las opciones de yogures hechos a base de nueces, como almendras, anacardos, o yogures a base de leche de avena… pero a mí la que más me gusta, el yogur de coco.

 

Y lo mejor es que son super fáciles de hacer. Y como en la variedad esta también la salud, os traigo esta receta para que los probéis.

 

Esta receta es super sencilla y lo único que necesitas son una lata de leche de coco y dos capsulas de probióticos. Parece fácil, ¿no? Pues venga, ¡vamos a ella!

 

Ahora, hay varias cosas que hay que son importantes:

  • La leche de coco tiene que ser de lata, no tetrabrik. Y que sea leche de coco de verdad, no sea bebida de coco. Leche de coco, entera y sin ingredientes adicionales excepto la goma guar y ocasionalmente la goma xantana.
  • Los probióticos tienen que tener al menos 50bn de UFC cada una o 100bn en total y además no contener prebióticos como Inulina o FOS, solo probióticos. En Espana es dificil encontrar, pero estos de Ultrabiotic tienen 25 bn, por lo que podrias usar 4 capsulas. (No tengo afiliacion, solo quiero daros opciones).

 

 

Ingredientes:

  • 1 lata de Leche de Coco
  • 2 capsulas de Probióticos (50bn UFC cada una)

 

Paso a paso:

  • Coge la lata de leche de coco y agítala bien. Es normal que se separe la grasa del agua. Si quieres un yogur con una textura más cremosa puedes usar solo la crema de coco y dejar el agua aparte para batidos, o smoothies. En ese caso deberías utilizar dos latas de leche de coco.
  • Vierte la leche de coco en un recipiente de cristal esterilizado. Para esterilizarlo es tan fácil como ponerlo en agua a hervir durante al menos 1 minuto y dejar secar completamente.
  • Abre las capsulas de probióticos y vacíalas, una a una, removiendo con una cuchara de madera o de plástico, (¡¡no de metal!!), hasta que esté bien integrado.
  • Con un trapo para hacer queso como este de Amazon, o unas gasas (tiene que ser lo suficientemente fino como para que, entre el aire, pero no entren microbios), y con la ayuda de una goma, tapa el bote.
  • Déjalo fermentar en un lugar cálido y seco. Yo utilizo el horno, con la luz encendida. El calor de la luz es suficiente para que la fermentación ocurra. Let the yogurt activate for at least 24 hours and up to 48 hours in a warm place. I use the oven, with only the light on.
  • Pruébalo tras 24 horas. Si te gusta el sabor, mételo en la nevera. Si te gusta el yogur un poco más ácido, déjalo durante as tiempo. Yo lo dejo 48 horas, ese es el punto que más me gusta. ¡Pero para gustos los colores!
  • Cuando obtengas el sabor que mas te gusta, mételo en la nevera y déjalo enfriar durante al menos 4 horas antes de consumirlo.

 

Si estás buscando una dieta para quedar embarazada tengo el post perfecto para ti

Este yogur no es demasiado espeso, de hecho, es mas bien tirando a líquido. Si te gusta la consistencia mas cremosa, entonces es mejor que uses la crema de coco. La crema de coco también se vende en supermercados, pero no es tan común, Si no, basta con enfriar dos latas de leche de coco en la nevera, durante la noche. A la mañana siguiente el agua y la crema se abran separado. Con la ayuda de una cuchara, separa la crema y ponla en un bol, y con la ayuda de unas varillas, muévela bien hasta que obtengas una consistencia cremosa y empieza el proceso desde el paso 1.

 

 

 

 


Si llevas tiempo queriendo quedarte embarazada pero nunca habías oído hablar de cómo la nutrición juega un papel fundamental en tu capacidad para concebir y en la de tu pareja, te animo a que chequées mis dos programas estrella, Optimiza tu Fertilidad y Trimestre Cero y agendes una Sesión Informativa conmigo. Hablaremos de tus objetivos particulares y te contaré que herramientas utilizado con mis clientas para establecer sus protocolos individualizados.

 

Porque la comida debería hacerte sentir genial, y no miserable… ¡Anímate y agenda una sesión AQUI!

 

Beatriz

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para Equilibrar tus Hormonas, Regular tus Ciclos y Aumentar tu Fertilidad?

Welcome to the Wellness Coaching Solutions Community! Please make sure to check your inbox, you will be getting my ebook and more news soon!

Pin It on Pinterest

Share This